Cómo participar en las elecciones del Poder Judicial 2025: Guía completa para votar
El próximo 1 de junio de 2025, los ciudadanos mexicanos tendrán la oportunidad histórica de elegir un nuevo Poder Judicial que garantice la justicia para todos. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para participar en estas elecciones extraordinarias.
Datos generales de las elecciones
- Lista nominal: Al 13 de marzo, la lista nominal está integrada por 100,408,569 ciudadanos. El último corte se realizará el 11 de abril.
- Casillas: Se instalarán aproximadamente 84,202 casillas en 71,562 domicilios.
- Cargos a elegir: 881.
- Candidaturas: Preliminarmente, 4,097 candidaturas han sido validadas por el INE.
- Funcionarios de casilla: 1,555,592.
- Capacitadores asistentes electorales (CAES): 18,568.
- Supervisores electorales (SE): 3,121.
¿Qué boletas recibirás?






Al llegar a la casilla, recibirás seis boletas de diferentes colores, cada una correspondiente a un tipo de cargo:
- Morada: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Azul: Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Rosa: Magistraturas de Circuito.
- Amarilla: Juzgados de Distrito.
Adicionalmente, en 19 entidades federativas, también podrás elegir juzgadores locales.
¿Cómo elegir a tus candidatos?
Cada boleta contiene:
- El cargo que estarás eligiendo.
- Un número que antecede al nombre de cada candidato.
- Recuadros con letras rosas que indican el poder por el que es postulada cada candidatura.
Instrucciones específicas por boleta:
- Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Deberás elegir 5 mujeres y 4 hombres (total 9).
- Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: Elegirás 1 mujer y 1 hombre (total 2).
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial: Seleccionarás 3 mujeres y 2 hombres (total 5).
- Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: Deberás elegir 2 mujeres y 1 hombre (total 3).
- Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito: En estas boletas, además de elegir por género, deberás seleccionar candidatos por especialidad (Penal, Administrativa, Civil).
Tu participación es crucial
Para garantizar un Poder Judicial justo y transparente, es fundamental que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. Te invitamos a visitar el micrositio especial del Instituto Nacional Electoral (INE) en https://ine.mx/, donde encontrarás toda la información detallada sobre las elecciones.
Durante el periodo de campañas, también puedes ingresar al sistema “Conóceles” del INE, donde se publicará la información de todos los candidatos.
¡No te quedes fuera! Participa este próximo 1 de junio y contribuye a la construcción de un Poder Judicial más justo y equitativo.
Leave a Reply