LAS OCHO DE HOY

Reforma: Hereda su fortuna operador a Duarte. Moisés Mansur nombra como beneficiario al actual gobernador.
El Universal: SEP anuncia el cese de 1,255 maestros faltistas. Detalla que a 43 mil se les aplicarán descuentos.
La Jornada: Suaviza el INEE su programa de evaluación docente. Señala que en el actual ciclo escolar será “voluntaria”.
Milenio Diario: Ieepo a padres: hay 500 docentes sustitutos listos. Siete comunidades de Oaxaca ya hicieron la solicitud para el relevo.
Excélsior: CNTE ahuyenta a talento triqui. Los niños del equipo de basquetbol triqui dejan escuela pública y van a particular.
El Financiero: No habrá evaluación obligatoria. En este ciclo será forzosa para 24 mil profes que no acreditaron.
El Economista: Telecomunicaciones crece al triple del PIB. Registró crecimiento de 8.4% en el trimestre, reportó IFT.
24 Horas: Porristas recibieron más dinero que los atletas. Un año antes de los JO 2016, la Federación de Porristas y Animadoras de México obtuvo 4.9 mdp, mientras que a la de Atletismo sólo le otorgaron 2.9 mdp y a la de Box, 2.2 mdp.
La Razón: Atiende CNDH casos lucidores en 14 días; si no lo son, en 20 meses. Ombudsman tardó más de año y medio en responder a queja por violación a derechos de dos indígenas que parieron en el baño de un hospital de Oaxaca.
Reporte Indigo: Adictos al mal. El narco ha tomado la tv con las narcoseries: tanto los capos reales como Pablo Escobar, Amado Carrillo y El Chapo y los de ficción, son las nuevas estrellas de la pantalla.
La Crónica de Hoy: Anaya: el PAN, listo para alianzas en 2018. Se debe ir el PRI, no podemos permitir que la alternativa sea el “populismo destructor”, dice.
El Sol de México: Banxico pide controlar deuda. Llama a reducir déficit e impulsar el crecimiento.
La Prensa: ¡Ebrio la mató! Mujer automovilista fue embestida por alcoholizado conductor en Lomas Verdes.
Ovaciones: Mil 255 maestros faltistas, a la calle. De Oaxaca y Guerrero. Acumularon cuatro faltas consecutivas injustificadas.
Impacto Diario: El INE prevé para 2018 un ‘boicot electoral’. “La elección… de por sí va a ser particularmente complicada: lo que está en disputa puede generar los peores incentivos”, advierte Lorenzo Córdova.
Unomásuno: Peligra… ¡Teletón! Fernando Landeros alerta que la campaña de difamaciones y adeudos de algunos estados, mantienen en riesgo la supervivencia de 24 centros hospitalarios.
La Jornada Contraportada: Expertos: ataques desmedidos contra la educación sexual. Temen que se pierdan avances logrados en libros de texto.
El País: El terremoto de Amatrice pone a prueba la gestión de Renzi. Italia declara el estado de emergencia. Los muertos superan los 250.